CONSEJOS PARA TENER UNA BOCA SANA

27.02.2019

La salud bucal es fundamental para mantener el organismo en un equilibrio constante; y para tener salud en nuestra boca es aconsejable seguir una serie de hábitos que harán que tus dientes luzcan sanos y se mantengan fuertes:


1. Cuida tu alimentación: si sigues una dieta sana y equilibrada podrás evitar caries, deterioro de las encías y otras patologías. Ten en cuenta que los alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y almidones producen una mayor cantidad de ácidos que pueden destruir el esmalte. Cuanto menos expongas los dientes a este tipo de alimentos, menos posibilidades habrá de que el esmalte dental sufra en exceso. 


2. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día: lo aconsejable sería hacerlo después de cada comida, pero, aunque nos lo propongamos, no siempre resulta fácil cuando estamos fuera de casa. Como mínimo, debes pasarte el cepillo por la mañana y por la noche.


3. Cambia el cepillo cada tres meses: con la limpieza diaria, las cerdas del cepillo se debilitan y deforman, y el frotado pierde eficacia. Además, a medida que pasa el tiempo, acumulan bacterias y hongos que pueden ser causa de infecciones. No le cojas demasiado cariño a tu cepillo; de media, debe cambiarse cada tres meses. Y si te cepillas con fuerza, deberías cambiarlo antes. 


4. Sigue una técnica de cepillado: la frecuencia no lo es todo. 

Para que el cepillado sea efectivo tienes que saber cómo hacerlo. Aprende a través de tu dentista de confianza, en Clínica Dental LB te explicamos paso a paso como hacerlo.


5. No olvides la lengua: la parte de la boca donde se acumulan más bacterias.


6. Tampoco olvides el hilo dental: para una higiene completa, utiliza hilo o seda dental. Previene la formación de caries entre los dientes y elimina la acumulación de placa bacteriana.


7. Utiliza un enjuague bucal: al llegar a zonas de difícil acceso, los colutorios contribuyen a reducir el volumen de la placa y a prevenir patologías e infecciones. Además, proporcionan una agradable sensación de frescor y limpieza.


8. Baja la tapa del inodoro: tapar la cabeza del cepillo con un capuchón no es recomendable, ya que de esta manera los filamentos no se secan al aire y se crean unas condiciones de temperatura y humedad que favorecen el crecimiento bacteriano. Lo ideal es guardar el cepillo en un lugar abierto, sin contacto con cepillos de otras personas y lo más alejados posible del inodoro. ¿Por qué esto último? Aunque resulte sorprendente, es habitual encontrar bacterias fecales en los cepillos de dientes. Por esta razón, es un buen hábito tirar de la cadena con la tapa bajada: así se reduce la dispersión de bacterias y las posibilidades de contaminación del cepillo en el cuarto de baño. 


9. Otra razón para dejar de fumar: el tabaco contiene decenas de sustancias cancerígenas y nocivas, así que poco más habría que decir para desaconsejar su consumo en cualquier circunstancia. Además resulta que fumar es especialmente dañino para los dientes, las encías y las mucosas de la boca. Mal aliento, manchas en el esmalte, disminución del gusto y del olfato, mayor probabilidad de perder dientes y sufrir cáncer de boca... ¿Hace falta más?


10. No tengas miedo al dentista: para mantener la salud bucal es imprescindible que acudas por lo menos una vez al año al odontólogo, aunque creas que no hay nada por qué preocuparse. Tu dentista es un profesional que evaluará el estado general de tu boca y podrá determinar si es preciso adoptar algún tipo de medida. Y si, como en el caso de Clínica Dental LB, trata la salud de los pacientes de manera integral, te ayudará a corregir dolencias y desequilibrios cuyo origen desconocías. Es muy posible que la causa primera de esa alteración se encuentre precisamente en tu boca.



¡Estamos en pleno centro de Estepona!

Visítanos en Calle Real 89 para recibir atención profesional odontológica específica.  

Dental salud | Conversemos de una sonrisa saludable
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar